Mamoplastia de Aumento

Implante retromuscular


Implante retroglandular
Cirugía Mamaria
Las cirugías estéticas mamarias deben ser individualizadas para cada paciente, puesto que cada cuerpo es diferente y único, por ello es que es muy importante acudir a consulta donde el cirujano plástico evaluará el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y su estado de salud en general, además de complementar su evaluación con estudios de imágenes como el ecosonograma mamario o mamografía, para así precisar o determinar cual tipo de procedimiento quirúrgico a realizar en cada caso específico y descartar la presencia de alteraciones benignas o malignas en el tejido mamario.

La Mamoplastia de aumento o aumento mamario, es un procedimiento, en el que se busca mejorar el tamaño o volumen y la forma de la mama, por medio de la colocación de un implante o prótesis mamarias, obteniendo excelentes resultados y gran satisfacción de las pacientes, de manera segura, siendo realizada sólo por cirujanos plásticos certicados.
La cirugía de aumento mamario por lo general se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia general y puede estar acompañada de molestias o dolor de leve a moderada intensidad, durante los primeros días postoperatorios. La mayoría de estas molestias se controlan bien con medicación prescrita vía oral, y el paciente podrá volver al trabajo o rutina en pocos días, dependiendo de la actividad que realice y de su recuperación.
-
Periareolar
-
Submamario / Inframamario
-
Axilar
Posición del implante
Vías de abordaje
Mastopexia / Reafirmación o Suspensión Mamaria
La Mastopexia es un procedimiento quirúrgico en el cual se elevan, suspenden y reafirman los tejidos mamarios, para corregir o mejorar la forma y caída (ptosis) de las mamas, además de corregir la posición, altura, tamaño y forma del complejo aréola-pezón, con resultados estéticos muy satisfactorios, recuperando el aspecto y firmeza juvenil de la mama.
La cirugía de reafirmación mamaria se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia general, con pocas molestias o dolor de leve a moderada intensidad en el postoperatorio. Está acompañada con grados variables de inflamación dependiendo de la respuesta de cada organismo, con trastornos temporales en la sensibilidad en mamas, y el paciente podrá volver al trabajo o rutina en pocos días, dependiendo de la actividad que realice, y de su recuperación.
Grados de Ptosis Mamaria
Abordajes

Pseudoptosis Grado I Grado II Grado III

Periareolar Circunvertical "T" Invertida
Donut Lollipop Anchor